El “japonés” volverá esta noche al Torneo Federal después de seis años y buscará hacerlo con el pie derecho, cuando visite a Regatas de Resistencia, en la primera fecha de la zona NEA. El juego comenzará a las 21.30 y podrá verse por la plataforma del certamen.

Luego de un año sin competencia y de seis sin participar en el Torneo Federal, Tokio volverá a encender la llama de su ilusión en la tercera categoría, cuando visite a Regatas de Resistencia, un viejo conocido, desde las 21.30, en uno de los encuentros que abrirá la zona NEA.

Los posadeños armaron uno de los planteles más competitivos del grupo y aspiran a uno de los cuatro lugares para avanzar de ronda. En ese sentido la dirigencia hizo un esfuerzo enorme y logró el arribo de jugadores de experiencia como el santafesino Santiago González y el alero bonaerense Matías Arias, pero además contrató a valores de renombre en la provincia como el base Francisco Stassi; los perimetrales Santiago Konaczuk, Juan Cruz Ramírez y Franco Zandomeni; y el ala pivot, Nelson Peralta. A ellos hay que sumar, entre otros juveniles, al talentoso Lucas Landi, otro de los armadores del conjunto que será dirigido técnicamente por Agustin Ponissi, otro joven coach que ya demostró grandes condiciones y se probará en la categoría.

La única baja que tendrá el plantel será la del interno misionero, Pablo Woloszyn, que debió despedirse de sus compañeros por cuestiones labores. Los demás todos estarán a disposición para viajar mañana en horas del mediodía rumbo a la capital chaqueña.

Para el “oriental” también será una revancha de lo acontecido en la temporada 2013-14, cuando en su debut en el Federal cayó en cancha del “remero”, en un verdadero partidazo, por 85 a 84 en tiempo extra con un triple de Juan Manuel Toloza en el cierre.
EL “REMERO” PREPARADO

Tras su último paso en 2014, Regatas Resistencia intentará volver al Torneo Federal con un triunfo ante su gente.
De aquel plantel aún quedan nombres, como Dimas Segovia, Mauro La Regina, Luciano Gyldenfelt y Maximiliano Martínez Arce, como también se repite el de Juan Vargas, actual entrenador, quien había participado del Torneo Federal como jugador.
La lista de experimentados la completan Marco Tortarolo y Maximiliano Barrios, que llegaron al club para disputar el Torneo Provincial 2019 y cumplirán su segunda temporada, y Eduardo Chacón quien volvió a la institución (tuvo paso en el 2004) para reforzar la zona pintada.
La nómina de jugadores disponible para esta temporada está plagada de juveniles que fueron parte del largo proceso realizado con la intención de volver a pertenecer al plano nacional. Para eso, mucho de estos juveniles aún en proceso fueron protagonistas de diferentes torneos, entre ellos el Argentino de Clubes U15 disputado en 2017 donde cinco de estos jugadores lograron el subcampeonato.
MODO DE DISPUTA

La etapa regular se jugará todos contra todos en cada una de las zonas en partidos de ida y vuelta, donde avanzarán a la siguiente fase los cuatro mejores de cada zona haciendo un total de 32 elencos. Al no haber descensos, aquellos equipos que no estén en los lugares de privilegio finalizarán su participación en la competencia.
Los misionero Tokio y OTC conformarán la zona NEA junto a los correntinos de Colón, Regatas y Comunicaciones de Mercedes, y los chaqueños Sarmiento y Regatas, ambos de Resistencia.
En la segunda instancia del torneo se realizarán cuadrangulares con el 1 y 4 de una zona contra el 2 y 3 de la otra, donde cada equipo jugará tres partidos. De avanzar, los misioneros se cruzarían con la Zona Entre Rios. En esta etapa avanzarán los dos mejores de cada grupo.

Superada la fase anterior los 16 equipos se ordenarán en cuatro cuadrangulares y se clasificarán los dos mejores a la instancia siguiente. Siguiendo el mismo orden en la tercera fase se procederá al mismo sistema, donde los ocho clasificados se dividirán en dos zonas y avanzarán los dos mejores de cada grupo al cuadrangular final.
En el Final 4, los finalistas disputarán por los dos ascensos a la Liga Argentina, mientras que el mejor será el campeón del Torneo Federal 2021.
ZONA NEA
JORNADA 1
LIBRE: COMUNICACIONES DE MERCEDES
26/02 – OBERÁ TENIS CLUB vs REGATAS CORRIENTES
26/02 – REGATAS DE RESISTENCIA vs TOKIO DE POSADAS
28/02 – COLÓN DE CORRIENTES vs SARMIENTO DE RESISTENCIA

EL PLANTEL DE TOKIO
Cuerpo técnico
• Agustín Ponissi DT principal
• Octavio Ríos asistente
• Lautaro Rodríguez colaborador de equipo
Bases
• Lucas Landi
• Francisco stassi
• Genaro Cabrera
Escoltas
• Santiago Konaszuk
• Franco Zandomeni
• Santiago Coronel
Aleros
• Matías Arias
• Juan Cruz Ramirez
• Lautaro Sánchez
Ala pivot
• Nelson Peralta
• Leandro Flaming
• Joaquín Sarquis
Pivot
• Santiago González
EL PLANTEL DE REGATAS RESISTENCIA
Franco Andreatta
Posición: Base
Edad: 18 años
Maximiliano Barrios
Posición: Base
Edad: 24 años
Eduardo Chacón
Posición: Pivot
Edad: 38 años
Fabricio Djurdjevic
Posición: Base
Edad: 18 años
Tiago Drocezesky
Posición: Base
Edad: 15 años
Javier Espindola
Posición: Pivot
Edad: 20 años
Bruno Galassi
Posición: Ala Pivot
Edad: 19 años
Gonzalo García
Posición: Base
Edad: 18 años
Luciano Gyldenfeldt
Posición: Escolta
Edad: 26 años
Mauro La Regina
Posición: Escolta
Edad: 34 años
Ulises Maldonado
Posición: Pivot
Edad: 16 años
Maximiliano Martínez Arce
Posición: Alero
Edad: 30 años
Lautaro Moreau
Posición: Alero
Edad: 19 años
Nicolas Pardini
Posición: Alero
Edad: 15 años
Lautaro Ruesta
Posición: Alero
Edad: 18 años
Dimas Segovia
Posición: Pivot
Edad: 33 años
Marco Tortarolo
Posición: Pivot
Edad: 26 años
Fuente: Prensa Regatas, Redacción Misiones Básket.
Fotos: Prensa Tokio y Regatas.