El interno Oriental se volvió uno de los referentes del equipo misionero desde su arribo a la institución. El elenco nipón madrugó a todos en el inicio de los trabajos de cara a la Liga Federal porque tiene un claro objetivo final: el pasaje a la Liga Argentina. Sin perder el rumbo quiere llegar en optimas condiciones para el inicio del certamen.

Año tras año el Club Tokio de Posadas viene subiendo un peldaño en sus participaciones en la Liga Federal de Básquet, tercera categoría del deporte naranja a nivel país. Haciendo un trabajo a conciencia están en pleno desarrollo de la segunda semana de entrenamientos en una temporada exigente y larga, para llegar en las mejores condiciones fisicas, tácticas y técnicas.
“Al equipo lo veo bien, nos nutrimos de buenos fichas en el perímetro. Necesitábamos sumar opciones de gol para no depender tanto de Dani (Tabbia) por momentos, es por eso que la llegada de Gastón Araujo es más que importante. Además lo tenemos a Germán Frencia para que podamos trabajar juntos bajo el aro”, dijo Santiago Gonzalez en una charla con Misiones Basket.

Para este año, el nipón logró armar un equipo largo y con variantes. “Está claro que los últimos campeones de la Liga Federal son equipos que tienen un roster de al menos 10 jugadores que le pueden dar calidad y opciones a los equipos”, dijo el interno. “Tenemos un equipo largo, con jóvenes que pueden aportar en el juego como Mateo Moscoso o Eduardo Barlocci, además de Juan Libutzki que viene pidiendo minutos. También los sub 21 Luciano Silvestrini y Martin Rindaldi”, añadió.

“Desde que Tokio arranco este camino federal, siempre fuimos subiendo la vara. Con calidad de profesionales dentro y fuera de la cancha, infraestructura. Eso habla de un acompañamiento que no tiene que ver solo con los nombres, sino que todo va de la mano”, analizó el experimentado jugador con pasado en distintas categorías.
Además de su rol de deportista, Santiago es Psicólogo Deportivo. Sus conocimientos son claves en un equipo que tiene un objetivo macro, pero que no debe dejar de prestarle atención al camino para lograrlo. “Tenemos el objetivo de lograr el ascenso, es lo que nos motiva y nos moviliza. Pero el primero de los objetivos del año es llegar en optimas condiciones al 8 de marzo”, dijo. “Nos quedamos en las puertas el año pasado, o sea que es un objetivo alcanzable. Pero tenemos que trabajar para lograrlo. No porque ya estuvimos ahí vamos a volver a estarlo, hay que trabajar todos los días para eso y que cada día de vuelva más alcanzable”, enfatizó.

Tokio no será el único equipo misionero y posadeño en el certamen, ya que también estarán Mitre t CAPRI en la competencia. “Estoy muy contento de que haya más clubes de acá, la idea de todos es que esto haya llegado para quedarse porque esto le da la chance a los chicos que quieran seguir su vida en el alto rendimiento deportivo en la tercera categoría nacional no tengan que mirar más allá de Posadas. Ahora hay más proyectos y posibilidades para apostar al profesionalismo en el basquet”, cerró.