La Selección U19 conoce a su rival de Octavos de Final. Tras caer ante Francia en el cierre de la fase de grupos, deberá enfrentarse a Turquía este miércoles desde las 11.30hs.
La dinámica de un Mundial no permite tiempo para lamentarse. Después de la contundente caída de este martes ante Francia, que representó la primera derrota de la Selección Nacional U19 en el Mundial de la categoría, hay que asimilar lo aprendido, dar vuelta la página y pensar en lo que viene. Apenas unas horas más tarde del partido se confirmaron los cruces de Octavos de Final. Allí, el elenco que dirige Daniel Farabello, que finalizó tercero del Grupo C deberá medirse contra Turquía, segundo del Grupo D, este miércoles desde las 11.30, hora de nuestro país.
El elenco turco es, justamente, el único que enfrentó nuestra selección en la preparación para la cita internacional. Apenas unos días antes del comienzo del torneo, cayeron por 80-60 luego de ir liderando durante gran parte del primer tiempo. Pedro Rossi, ala-pivote del equipo, recordó el encuentro: “El amistoso con Turquía era nuestro segundo partido en todo el proceso. Estábamos conociéndonos y cometimos muchos errores. Ellos tuvieron alta efectividad de tres puntos y nos sorprendieron con el juego interior”.
A pesar de sufrir la ausencia de su máxima figura, Alperen Sengun, que disputó el Repechaje Olímpico para la Selección Mayor, Turquía finalizó en el segundo lugar del Grupo D aunque con el mismo récord de Argentina, 2-1. Luego de caer sin atenuantes contra EEUU en el debut, derrotó en un partidazo a Australia por 64-62 y cerró con una trabajada victoria ante Mali.
“El partido de mañana va a ser durísimo, muy fino desde lo táctico y en los detalles. El que menos se equivoque va a ganar. Lo bueno es que nos conocemos y que en el amistoso jugamos mal, por lo que tenemos mucho más para dar mientras que ellos jugaron a un alto nivel en el amistoso. Va a ser un muy lindo partido para ver dónde estamos parados”, comentó Rossi.
Turquía será un adversario duro pero no imposible. Si bien los rivales han sido distintos, Argentina llega a la cita con mejores porcentajes de campo y mayor poder de gol, aunque jugando un ritmo considerablemente más alto. La desventaja más clara sobre los europeos llega desde lo físico, tanto en centímetros como en kilos: “Obviamente hay que dejar todo y defender mucho. Llegar a los tiradores y cubrir la desventaja de centímetros con garra. Hay que meterle energía en los box-out como hicimos hoy contra Francia, que es un rival similar. Nos sacan muchos centímetros y tienen gol de tres”, explicó Rossi.
Pero Argentina dará pelea, como lo viene haciendo desde el primer día del torneo: “Lo que más me gusta de este equipo es que mete mucha garra y mucho corazón en los partidos. En ese sentido todo el plantel es similar. Humildes y vamos todos juntos para el mismo lado”.
El bahiense, con paso por Gimnasia de Comodoro y que se desempeña en la DME Academy en Estados Unidos, está viviendo su primer Mundial con la camiseta Argentina y no pierde de vista lo que esto significa para su formación: “Me está gustando mucho, hay muy buen nivel. Nos cruzamos permanentemente con jugadores y entrenadores de mucha categoría. La competencia es cada vez más alta y es un muy buen parámetro para medirte como equipo e individualmente. Estos partidos así son buenos para jugar varios por año, nosotros no tenemos esa posibilidad pero estos partidos son los que te hacen crecer”.
Fuentr: CABB