Tokio se alista para su segunda temporada consecutiva en el Torneo Federal, la cual comenzará el 28 de enero. En plena preparación, Misiones Básket charló con el capitán y referente del equipo, Santiago González. “Las expectativas son altas, estamos contentos y con mucha ansiedad. Va a ser un lindo reencuentro con la gente”, señaló el interno.
El calor se hace sentir en Posadas en el marco de la ola extrema en todo el país. La temperatura – por arriba de los 30 grados- , eleva aún más la exigencia de los jugadores en plena pretemporada. “Sofocante”, es la palabra habitual en cada enero de preparación en la tierra colorada. El cansancio se hace sentir, pero la ansiedad y la adrenalina de la proximidad de una nueva temporada amortigua cualquier estado. “Las expectativas son altas. La motivación es lo que me sigue impulsando a estos nuevos desafíos, más allá de la edad. Ya estoy con otra madurez, pero siempre con esa motivación que es mi principal combustible”, lanza de entrada Santiago González, el pivote de 38 años, quien volverá a ser el referente y capitán de Tokio en otra aventura, la segunda consecutiva –sexta en su historia- en el Torneo Federal.
El certamen comenzará el 28 de enero y tendrá la participación de ocho clubes en la zona Nea, donde el “oriental” volverá a ser el único representante misionero. Además de los posadeños estarán Acción de Sáenz Peña, Sarmiento, Hindú y Regatas de Resistencia (Chaco), además de San Martín de Curuzú Cuatiá, Amad de Goya y Colón (Corrientes).
No será para nada fácil el periplo de los de la tierra colorada. Por ello se viven días de prácticas intensas de la mano del preparador físico, Octavio Ríos y bajo la supervisión del coach, Agustín Ponissi. “Venimos entrenando bien, en un contexto particular con la decisión de la organización de esperar el cierre de los Pre Federales, el parate por las fiestas y encima está nueva ola del covid-19, una situación que no estamos exentos. Nos vamos acomodando a todo esto”, contó González y agregó: “Trataremos de llegar de la mejor manera al 28 de enero, hicimos una primera parte de la preparación con mucho entrenamiento físico y ahora puliendo más que nada los aspectos tácticos y técnicos, ofensivos y defensivos. Después cada uno tendrá que ir encontrando su rol dentro del plantel para ir formando el equipo, lo cual es clave, para que todos estemos cómodos”.
En relación al plantel, el santafesino reconoció que “se sumaron chicos nuevos (Gómez, Romero, Viana y Monteros) y también hay una apuesta del club por mantener la base del año pasado. Los jugadores que vienen de afuera le van aportar cosas interesantes al equipo, tienen experiencia y nosotros vamos a guiarlos con nuestro conocimiento del club. Se armó el mejor equipo que se pudo. La gran virtud del club fue hacer esa unión entre lo nuevos y lo que ya estaba establecido”.
En la temporada que se avecina, a diferencia de la anterior, el público volverá a las canchas con el pasaporte sanitario en mano y se verán más fanáticos del deporte en cada escenario. “Estamos contentos y con mucha ansiedad. Nos pone felices que podamos contar con más gente en la cancha. Siempre es lindo tener el acompañamiento de la gente, en contra o a favor. No tenerlo fue difícil. Va a ser un reencuentro muy lindo”, resaltó el jugador que viene de ser una de las figuras del “japonés” en la campaña pasada y que, en el receso, defendió los colores de Argentino de Junín en la elite.
“Yo soy un convencido de que cuando uno apuesta por un proceso, más allá del resultado, siempre es beneficioso para todos y gracias a ello después se puede hacer un balance mucho más realista, a comparación de algunos clubes que van cambiando el staff todos los años. Es una buena apuesta a largo plazo. Veo muy bien al club, con gente joven, ex jugadores, y con nombres que se van sumando con nuevas ideas y con ganas de aportar cosas para seguir profesionalizándolo”, opinó acerca del trabajo que se viene haciendo en la institución de la calle Belgrano.
Para finalizar, el jugador y psicólogo deportivo, dejó en claro su rol dentro del equipo capitalino y a lo que apunta: “Siempre me caractericé más con el hacer que con el decir, esperemos estar a la altura del torneo y queremos llevar a Tokio lo más arriba que se pueda”.