El presidente OTC, Sergio Feversani, charló con Misiones Básket y resaltó el valor de ser sede, por segundo año consecutivo, de la Liga Sudamericana, el segundo torneo a nivel clubes más importante del continente. La institución obereña es modelo a nivel país en el deporte de la “naranja”.
OTC no para de conseguir logros, tanto institucionales como deportivos en materia de básquetbol. Días atrás volvió a reflejarse el trabajo diario de su dirigencia con el visto bueno por parte de FIBA Américas para ser sede de uno de los Cuadrangulares de la Liga Sudamericana. Si, la misma competencia que lo tuvo como anfitrión en 2022, en un hecho histórico para el deporte de la tierra colorada. Será parte del grupo A del 13 al 15 de octubre junto Malvín de Uruguay, Deportivo San José de Paraguay e Instituto de Córdoba.
“Nosotros nos postulamos para ser sede ante FIBA Américas y ellos se comunicaron con nosotros. La realidad es que quedaron muy conformes con la organización del año pasado, entonces antes que nos confirmen ya teníamos todo aceitado el tema de alojamientos, comidas, acreditaciones y entradas. Teníamos cierta ventaja. Tuvimos dos reuniones y luego nos dieron el visto bueno”, contó el presidente de OTC, Sergio Feversani, en un ida y vuelta con Misiones Básket.
Son días de mucho movimiento en la institución “celeste”, ya que el plantel profesional, dirigido nuevamente por Fabio Demti, se encuentra hace tres semanas en plena pretemporada para el certamen internacional y para la Liga Nacional, donde la mayoría de las caras serán nuevas, salvo Jonatan Torresi y Charles Mitchell. Luego aparecen Rodrigo Gallegos (base), Juan Ignacio Laterza (base), Agustín Barreiro (ala-pivot), Enzo Filippetti (Pivote), Jerry Evans Jr (ala pivote) y Carlton Guyton (escolta); más las fichas sub 23 y los juveniles del club.
“Si bien es una gran alegría y orgullo, además de una responsabilidad enorme por todo lo que significa estar al frente de un torneo internacional, no nos sorprende ni nos agarra desarmado, es más nos toma en un buen momento de organización. Tenemos un grupo de trabajo fuerte y hemos sumado sponsors nuevos durante este año”, resaltó el dirigente.
En cuanto a las metas, Sergio se mostró ilusionado: “Las expectativas son enormes porque se ha conformado un buen equipo para pelear los dos frentes: la Liga Nacional y la Sudamericana. La idea es estar de nuevo en la segunda fase, en ese Hexagonal final que se va a jugar a fines de noviembre y comienzos de diciembre”.
Por su parte, fue muy sincero a la hora de hablar de la actualidad de la entidad que preside. “Hay que disfrutar el momento que vive el club. Es algo extraordinario ser sede en dos años consecutivos del segundo torneo más importante a nivel clubes del continente. Desde lo institucional y organizativo estamos muy preparados para recibir esta competencia”, finalizó.
Grupos y modo de disputa de la Liga Sudamericana
Según determinó la organización, la fase clasificatoria contará la participación de doce equipos divididos en tres zonas de cuatro cada una.
El grupo A se disputará en Oberá y estará conformado por el local, Club Malvín de Uruguay, Deportivo San José de Paraguay e Instituto de Córdoba.
En tanto, el grupo B se desarrollará en Montevideo, Uruguay, con la participación del Club Atlético Peñarol, Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Club Deportivo Los Leones de Chile y Club Leones de Potosí, Bolivia.
En el grupo C, en Barranquilla, Colombia, se cruzarán el local Titanes, el campeón de la Liga de Ecuador (a definir), Club Biguá de Uruguay y Caribbean Storn Island, de Colombia.
El grupo A, en Oberá, será el primero en ver acción y jugarán desde el 13 al 15 de octubre; el grupo B se desarrollará entre el 16 y el 18, mientras que el grupo C tendrá actividad desde el 21 al 23 de octubre.
Sobre el sistema de disputa, los dos mejores equipos de cada zona clasificarán al Súper 6 que determinará al campeón de la LSB.
Vale mencionar que por un conflicto entre la Confederación Brasileña de Básquetbol y la liga profesional del vecino país, no habrá ningún equipo brasileño en esta edición de la Sudamericana.