La institución “oriental” está cumpliendo hoy 73 años de vida. El “nipón” es una de las instituciones más importantes de la provincia con una historia rica en esfuerzo, pasión y logros deportivos.
Un repaso por su historia
El 2 de enero no es un día más para toda la comunidad oriental. Ya que se recuerda aquella reunión gestada por Guillermo Yamaguchi en 1950 en el parque paraguayo de la ciudad de Posadas. Donde con un grupo de vecinos decidieron crear el Club Tokio.
Años más tarde, la comisión directiva de ese momento logra adquirir el terreno de Belgrano y Felix de Azara para iniciar la construcción de lo que es hoy, “el templo oriental”. La obra progresó, no decayó en ningún momento y con el esfuerzo de los socios el club se fue modernizando año a año.
Desde sus inicios en el “parque japonés” Tokio se fue transformando de “un sueño entre amigos” a lo que es hoy, uno de los clubes más relevantes del deporte naranja en la provincia.
Un futuro prometedor
El Club Tokio vive momentos muy intensos. Es que viene de realizar una estupenda campaña en el Pre Federal donde salió campeón al igual que en el torneo posadeño y ya piensa en la Liga Federal del 2023.
La institución cuenta con un amplio repertorio de presentaciones en torneos nacionales. Además, en el ámbito provincial obtuvo decenas de torneos, destacándose el tricampeonato obtenido en 2016 y 2017.
El aniversario llega en el momento justo, donde la familia “japonesa” se prepara llena de ilusión de cara a un 2023 con competencia federal. Este 2 de enero los orientales festejarán y brindarán por los éxitos pasados y los que están por venir.
De Tokio al mundo
A lo largo de su historia, el club no solamente es conocido por sus logros y el éxito colectivo. Sino que también es un gran exportador de jugadores a distintas ligas del mundo.
El más icónico sin duda es el gran Finito Gerhmann que hizo historia en la selección nacional. Además, en la actualidad se encuentran en la lista de orgullos orientales, Franco Benítez, Alejo Montes y Daniel Tabbia, que regresó al club esta temporada para afrontar la liga federal.
Una de las características de la actual gestión directiva comandada por Nicolás Fulquet es fomentar las divisiones formativas. Tokio se posiciona a nivel provincial con una importante cantera de jóvenes jugadores. Tanto es así que varios de ellos son eslabones fundamentales en el actual plantel de primera división.
Además de las categorías ya conocidas. El club apuesta al crecimiento del básquet femenino, un importante fenómeno que se fue dando en los últimos años al que la institución apuesta a lo grande.
Sin duda que a lo largo de su historia Tokio se fue trasformando en un pilar fundamental en el básquet misionero. Hoy el pueblo “nipón” se encuentra de fiesta por los 73 años de gloria.
¡Feliz Cumple Tokio!