La escuelita Divino Niño que nació en una plaza barrial de la ciudad de Posadas y que hoy cuenta con más de 140 alumnos divididos en 7 categorías, piden la ayuda de los posadeños para que voten sobre el presupuesto participativo 2023 en el que sueñan poder completar la construcción de su cancha que incluye la finalización de los muros perimetrales y el piso de parquet. “Esperamos conseguir los votos necesarios para completar nuestro sueño”, expresó el entrenador Gustavo Aquino.
En una plaza del barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas, en 2005 nació la escuela Divino Niño bajo la idea y proyección del entrenador Gustavo Aquino. Luego de una gran repercusión en la zona y un crecimiento importante de niños jugando al básquet, la escuelita participó y ganó el presupuesto participativo en el año 2016 y comenzó la construcción del tinglado y el cerramiento parcial de la canchita en Itambé Miní.
El sueño siguió más firme que nunca, en 2019 la escuela volvió a ganar el presupuesto para seguir con su expansión y se completó muros perimetrales parciales, una tribuna y depósitos.
Lejos de bajar los brazos, este año se busca completar el sueño, volviendo a participar del presupuesto participativo 2023 con el objetivo de terminar los muros perimetrales logrando el cerramiento total y sumarle un piso de parquet para poner en valor la cancha que ya cuenta con tableros de acrílicos y portones que fueron colocados gracias al apoyo de los padres del barrio.
“Somos la única escuela barrial de Posadas que está inscripta en la Asociación Posadeña de Básquet y esta es una posibilidad para que la ciudad tenga una cancha más apta para la competición. Esperamos juntar los 600 votos necesarios para completar nuestro sueño”, concluyó el entrenador.
Aquí el Link para votar. https://posadasparticipa.com.ar/verproyecto.php?nik=105