Como no podía ser de otra manera, el quinto cotejo de esta final inició con nervios y una paridad acorde a lo que fueron los anteriores cuatro partidos. Argentino se apoyó en lo que entregó Selem Safar, en una noche que no tuvo al “turco” tan derecho como en los juegos anteriores detrás de la línea de 6.25, al menos durante la primera mitad.
Al revés que su rival, San Martín si tuvo puntería a larga distancia durante sus ataques estacionados, y cada vez pudo corrió, siendo la medida resolutoria a buenas defensas, en muchas ocasiones con ayudas también, que le cortaron los caminos de penetración y descarga al dueño de casa. Con mucha equidad, el primer cuarto finalizó con ventaja de dos para el huésped, 20 a 18.
Ya en el segundo periodo comenzó a pesar más la diferencia de nivel entre los foráneos. Brice Assie fue tomando protagonismo, al tiempo que Kevin Francis, más allá de su voluntariosa actitud siempre presente, no logró gravitar, dejando esa faceta para Pablo Espinoza, quien portó la bandera local en la pintura. Entre Luciano González y Fabián Ramírez Barrios le entregaron aire al mesopotámico, que llegó a comandar por cinco en ese segmento, aunque la diferencia al momento de encarar el descanso largo fue de dos a favor del visitante, 37 a 35.
Con el retorno de vestuarios la brecha entre extranjeros se volvió más notoria. Assie con mucha determinación se volvió actor protagónico en las filas comandadas por el bahiense Daniel Frola, al tiempo que a José Cottonaro no le quedó más alternativa que sentar al apagado Francis, y generar su rotación de internos con Espinoza, Mariano García y Santiago González.
En un cuarto flojo en ambos costados de la cancha, el conjunto correntino logró sacar ocho unidades de luz en dos oportunidades (47-39 y 49-41), pero un cierre con desatenciones, incluso mandando a la línea a Safar cuando había expirado el tiempo regular, equilibraron nuevamente el trámite, dejando una brecha de tres (49 a 46 para San Martín), para el acto final.
A flor de parquet, los nervios se evidenciaron aún más en el arranque de ese cuarto capítulo, y pisando los tres minutos de juego, luego de varias infracciones en ataque, Pablo Martínez logró romper la quietud del tanteador dejando a una sola unidad a los suyos (48-49). Si bien el “santo” logró mantenerse a flote un par de minutos, un triple de Espinoza y un bombazo desde eje de cancha vía Santiago Scala pusieron a Argentino arriba 54 a 52, a falta de 4:30.
El propio Scala fue quien anotó mayoritariamente los puntos de su elenco, metiendo al juninense al minuto final con ventaja de cuatro, 63 a 59. González fue clave para anular a Assie, quien pudo tomar un solo lanzamiento en todo ese último cuarto, y un San Martín anárquico, golpeado por verse debajo en el tanteador en ese final, no supo como superar la situación, equivocando el camino y apresurando sus decisiones.
Después de verse abajo toda la noche, Argentino, a través del amor propio de su perímetro y la entrega de sus internos se quedó con el partido por 65 a 59, cerró la serie a su favor 3 – 2, gritó campeón, y logró su retorno a la elite.
Síntesis
Argentino (65): Santiago Scala 11, Javier Ceci 8, Lucas Bertucelli 0, Mariano García 9 y Pablo Espinoza 7 (inicial); Luciano Tantos 0, Santiago González 0, Pablo Martínez 2, Kevin Francis 0 y Selem Safar 28. DT: José Cottonaro.
San Martín (C) (59): Juan Sartorelli 4, Leandro Portillo 5, Mariano Ceruti 2, Brice Assie 23 y Lucas Martina 5 (X) (inicial); Luciano González 10, Claudio Chiappero 0, Víctor Cajal 2 y Fabián Ramírez Barrios 8. DT: Daniel Frola.
Parciales: 18 – 20 / 35 – 37 / 46 – 49.
Árbitros: Zanabone – Dinamarca – Zalazar.
Estadio: Héctor D´Anunzio.
Serie: Ganó Argentino, 3 – 2.
Perfecto de local
Primera Fase – Zona Sur
Argentino 75 – Firmat 63
Argentino 59 – Ciclista 41
Argentino 78 – El Nacional Monte Hermoso 64
Argentino76 – Independiente (N) 68
(*) Argentino 20 – Independiente (T) 0
Argentino 87 – Ciudad 80
Segunda Fase – TNA 1
Argentino 87 – El Nacional Monte Hermoso 69
Argentino 90 – Ciudad 82
Argentino 74 – Ciclista 63
Argentino 62 – San Martín (C) 54
Argentino 88 – Sportivo 9 de Julio 71
Argentino 81 – San Martín (MJ) 68
Play off – Cuartos de Final
Argentino 88 – Belgrano San Nicolás 58
Argentino 82 – Belgrano San Nicolás 74
Play off – Semifinales
Argentino 75 – El Nacional Monte Hermoso 64
Argentino 68 – El Nacional Monte Hermoso 59
(**) Argentino 81 – El Nacional Monte Hermoso 77
Play off – Final
Argentino 74 – San Martín (C) 69
Argentino 78 – San Martín (C) 77
Argentino 65 – San Martín (C) 59
(*) Ganó sin jugar porque el elenco tandilense no presentó juveniles.
(**) Se jugó en el estadio de Obras.
Fuente: Pick and Roll – Diario La Verdad.