• Home
  • Torneos
    • FMBB
    • APBB
    • Federal
    • Femenino
    • Liga Argentina
    • Liga Nacional
    • Maxi Básquet
    • Mini Básquet
    • Selección
    • NBA
  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Tu espacio
    • Hacete Ver
    • Hacete Escuchar
  • Videos
  • Contacto
MisionesBasket.com
corrento
corrento
ATM 1250 x 200
ATM 1250 x 200
posadas-linda-1000-x160-px
posadas-linda-1000-x160-px
IMG_3446
IMG_3446
b8cc040f-77c3-42fd-8e66-6c8d62fd1f98
b8cc040f-77c3-42fd-8e66-6c8d62fd1f98
visage-1
visage-1
  • Home
  • Torneos
    • FMBB
    • APBB
    • Federal
    • Femenino
    • Liga Argentina
    • Liga Nacional
    • Maxi Básquet
    • Mini Básquet
    • Selección
    • NBA
  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Tu espacio
    • Hacete Ver
    • Hacete Escuchar
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Torneos
    • FMBB
    • APBB
    • Federal
    • Femenino
    • Liga Argentina
    • Liga Nacional
    • Maxi Básquet
    • Mini Básquet
    • Selección
    • NBA
  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Tu espacio
    • Hacete Ver
    • Hacete Escuchar
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
MisionesBasket.com
No Result
View All Result

Argentina dejó atrás a Nigeria y se metió en la segunda fase

Maxi Acosta by Maxi Acosta
2 septiembre, 2019
in Destacada, Selección
0
Argentina dejó atrás a Nigeria y se metió en la segunda fase

En un partido clave para la clasificación a la segunda fase, Argentina le ganó 94-81 a Nigeria y se metió entre los mejores 16 del Mundial de China.

Argentina sacó a relucir todas sus virtudes en un partido muy complicado para quedarse con una victoria clave ante Nigeria por 94-81 que lo deja con la clasificación a la segunda fase del Mundial. Partidazo de Luis Scola (23 puntos y 10 rebotes) y Patricio Garino (17 puntos, 7 rebotes, 3 robos y 4 tapas).

Era un partido clave para las aspiraciones de los dos, sobre todo para Nigeria que no tenía margen de error. Argentina por su parte debía repetir el libreto implementado ante Corea del Sur, limitar al rival y dominarlo psicologicamente, sacarlo de partido y llevarlo a su juego, sobre todo para compensar las falencias propias, especialmente el blindaje de su propio tablero.

Los de Hernández arrancaron con mucho movimiento de balón, variando entre los tiros abiertos de Brussino (2/2 triples) o las acciones de uno contra uno de Scola (7) y Garino (7) para dañar bien cerca del aro. Nigeria en tanto mostró una cara distinta al debut, más intenso y concentrado, pero también mucho más dinámico. Los atrapes en la mediacancha fueron claves para dificultar que los africanos pudieran lastimar en el juego interno. ¿La consigna? obligarlos a tiros abiertos y que no puedan profundizar el balón. Con un Campazzo magistral para conducir, y un rendimiento casi sin fisuras, Argentina se quedó con el primer capítulo: 28-17.

Pero cuando Argentina había alcanzado su mejor rendimiento, en la rotación perdió orden y efectividad. Nigeria bloqueó su aro y explotando la velocidad comenzó a dañar en transición con un parcial de 8-2 en 3m15s. Okogie (10) y Nwora (8) comenzaron a pesar también en el ataque estacionado y los africanos, que llevaron el partido a un juego mucho más fisico, pasaron al frente por primera vez (33-32). El regreso de Campazzo le dio más fluidez al ataque, sobre todo porque se generaron espacios para los tiros abiertos, pero el aro continuó cerrado hasta los últimos dos minutos del cuarto, cuando Argentina recuperó la intensidad atrá con Delía batallando ante las torres nigerianas, y en ataque apostó todas sus fichas a Garino (11) y Deck (10) para cerrar igualado la primera mitad: 43-43.

La diferencia que mostró Nigeria respecto al debut fue la concentración. Escasa ante Rusia, elevadísima hoy. A eso hay que agregarle una gran presión defensiva que Argentina no supo contrarrestar durante varios pasajes. Cuando Hernández apostó por Campazzo y Laprovittola, el equipo volvió a las fuentes, con más movilidad y encontrando espacios. El plan de juego se recuperó con Garino, una de las mejores cartas ofensivas en la noche de Wuhan. Dos faltas inexistentes, entre ellas la cuarta de Deck y una técnica a Lapro sacaron a relucir el temple, pero sobre la necesidad de volver a encontrar el balance que se había perdido. Scola y Lapro recuperaron la productividad, en tanto resurgió el gen de limitar las virtudes del rival. Con un cambio táctico importante, Argentina ingresó al último cuarto con una apreciable ventaja: 72-61.

Con el liderazgo de Scola tomando protagonismo y resolviendo cada pelota, Argentina fue ampliando la ventaja. Nigeria se fue desmoronando de a poco, perdió ritmo y quedó preso de la defensa del adversario, donde Delía resultó esencial para blindar el aro.

Argentina logró el objetivo trazado para este grupo, y solo quedará buscar una victoria más para llegar con ventaja a la próxima escala.

Fuente: Basquet Plus

Previous Post

El Coatí campeón U15 de la Súperliga

Next Post

Scola, segundo goleador histórico en Mundiales y máximo rebotero

Next Post
Scola, segundo goleador histórico en Mundiales y máximo rebotero

Scola, segundo goleador histórico en Mundiales y máximo rebotero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Videos
  • Contacto

© 2021 MisionesBasket.com.

No Result
View All Result
  • Home
  • Torneos
    • FMBB
    • APBB
    • Federal
    • Femenino
    • Liga Argentina
    • Liga Nacional
    • Maxi Básquet
    • Mini Básquet
    • Selección
    • NBA
  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Tu espacio
    • Hacete Ver
    • Hacete Escuchar
  • Videos
  • Contacto

© 2021 MisionesBasket.com.