• Home
  • Torneos
    • FMBB
    • APBB
    • Federal
    • Femenino
    • Liga Argentina
    • Liga Nacional
    • Maxi Básquet
    • Mini Básquet
    • Selección
    • NBA
    • Pre Federal
  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Tu espacio
    • Hacete Ver
    • Hacete Escuchar
  • Videos
  • Contacto
MisionesBasket.com
  • Home
  • Torneos
    • FMBB
    • APBB
    • Federal
    • Femenino
    • Liga Argentina
    • Liga Nacional
    • Maxi Básquet
    • Mini Básquet
    • Selección
    • NBA
    • Pre Federal
  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Tu espacio
    • Hacete Ver
    • Hacete Escuchar
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Torneos
    • FMBB
    • APBB
    • Federal
    • Femenino
    • Liga Argentina
    • Liga Nacional
    • Maxi Básquet
    • Mini Básquet
    • Selección
    • NBA
    • Pre Federal
  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Tu espacio
    • Hacete Ver
    • Hacete Escuchar
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
MisionesBasket.com
No Result
View All Result

Gimnasia se quedó con la Copa Súper 20

maximiliano by maximiliano
13 febrero, 2023
in Liga Nacional
0
Gimnasia se quedó con la Copa Súper 20


Los sureños le ganaron con mucha personalidad a Obras en su cancha 85-79 y se quedaron con el título. Mencía, figura y MVP.

La primera final de la temporada 2022/23 de la Liga Nacional dejó lo que debía: una definición apretada, dramática, y resuelta recién el último minuto, en un ambiente donde el calor le puso un toque mayor de exigencia. Y en ese contexto, Gimnasia se coronó campeón, 7 años después de su último logro en la Liga, en esta misma cancha y ante el mismo rival, también con un extranjero como gran figura: Yoanki Mencía. Fue 85-79, con el cubano anotando 21 puntos y tomando 10 rebotes. 

A diferencia de anoche, ambos contaron con sus principales anotadores inspirados de entrada. Tras un comienzo más sólido de Gimnasia desde lo defensivo, sacando diferencias en ataque con su tiro externo y con Mencía, Obras cambió el rumbo del juego con la aparición explosiva del uruguayo Joaquín Rodríguez, que en 5 minutos metió 11 puntos y 2 asistencias para que Obras pasara a dominar 23-17 al finalizar el primer cuarto. 

Rodríguez era el reflejo de un Obras híper activo, con mucha rotación de jugadores (más allá de lo necesario por el calor, también lo era para mantener la intensidad), incluso de alguno que casi no había sido utilizado contra Instituto, como el venezolano Fuenmayor, que no solo entró en el primer cuarto sino que tomó decisiones, como un bombazo para darle la máxima a Obras, que generaba mucho desde el pick and roll de Barral y el ataque al aro del base para terminar tirando o pasando.

Gimnasia, encima, no podía armar juego desde el poste bajo, su fuerte, y pasó a depender demasiado de sus tiros de tres, sobre todo de White, que no fue constante. Probó entonces con un equipo más bajo, ante un Obras también más bajo, que le ganaba en energía, y que lo complicó mucho con una defensa zonal muy activa. 

Pero como ante Instituto, mezcla entre un bajón de efectividad y juego, y un crecimiento de la vergüenza defensiva rival, viéndose tan machacada por el tachero, Obras se secó ofensivamente, Gimnasia creció adelante con Mencía y Gramajo, empezó a hacer lo que mejor hace (presionar cerca del cesto con el cubano y DeVaughn), tomó varios rebotes ofensivos y así metió un parcial de 12-0 para dar vuelta el trámite (55-50). Obras tardó mucho en volver a anotar, pero en el momento en el que el cielo se le puso negro, Gimnasia le dio espacio a Venegas y el peruano metió dos bombas seguidas que borraron todo lo malo que había pasado.

Empezó entonces un juego más emocional. Una buena aumentaba la confianza en la siguiente, pero una mala la bajaba. Y todo fue un tobogán anímico. Venegas tomó el manejo de Obras hasta el último cuarto, Gimnasia jugó duro y Obras le respondió con su quinteto más áspero, con Digón y Solarin. A Villagrán le faltó más solidez de DeVaughn, incómodo en el juego de roce, que quedó todo para Mencía, que se bancó la responsabilidad.

El cubano fue clave en el cierre, imponiendo su físico para meterla o forzar faltas, y en él y en White se apoyó Gimnasia para sacar 6 a 4 minutos del final (71-77). Esos 4 minutos tuvieron de todo, sobre todo errores, típicos de un final caliente, pero Gimnasia se mostró tranquilo para definirlo, poniendo el balón en los jugadores correctos para cada momento y defendiendo con inteligencia. Por eso se quedó con el título, sufriendo, pero con justicia. 

Fuente: Basquet Plus

Tags: Destacada
Previous Post

Horacio Brun: “Sufrimos la falta de hombres grandes en la pintura”

Next Post

Las monarcas volvieron a los trabajos con un solo objetivo: “ser bicampeonas”

Next Post
Las monarcas volvieron a los trabajos con un solo objetivo: “ser bicampeonas”

Las monarcas volvieron a los trabajos con un solo objetivo: “ser bicampeonas”

  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Videos
  • Contacto

© 2021 MisionesBasket.com.

No Result
View All Result
  • Home
  • Torneos
    • FMBB
    • APBB
    • Federal
    • Femenino
    • Liga Argentina
    • Liga Nacional
    • Maxi Básquet
    • Mini Básquet
    • Selección
    • NBA
    • Pre Federal
  • 1 vs 1 con MB
  • Misioneros en el exterior
  • Tu espacio
    • Hacete Ver
    • Hacete Escuchar
  • Videos
  • Contacto

© 2021 MisionesBasket.com.

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/