Cuenta regresiva para el comienzo de una nueva temporada de la Liga Provincial Femenina de Mayores. Desde Misiones Basket te contamos ¡Uno por uno! Los equipos que van a participar del tan esperado torneo.
Este sábado comienza el sueño de 9 clubes que buscarán, llenos de ilusión levantar el título y convertirse en las “mejores de la provincia”. Los equipos se movieron, se reforzaron y luego de una intensa pretemporada todas están listas para este nuevo desafío.
Luz y Fuerza
Uno de los ciclos más exitosos de la liga provincial, y el equipo que logró marcar el camino del básquet femenino en Misiones cuenta con varias novedades esta temporada 2023.
El último campeón del Torneo Clausura presentará solo un equipo en la categoría a diferencia de las ediciones pasadas. Pero lejos de encontrarse debilitado, el equipo de Roque Falero buscará ser protagonista. “Nuestro objetivo es retener el título”, expresó el entrenador eléctrico.
Equipo: Marianela Pedrozo, Marcia Pereyra, Mariela Silvero, Saiana Cibils, Alejandra Hermosilla, Daiana Mura, Marina Ratti, Oriana Gros, Ninfa Carlino, Constanza Ratti, Romina Aguilar, Melisa Luthard, Patricia Altamira y Maira Sosa.

Club Médico
El “Celeste” es sin duda la revelación del básquet femenino en la provincia. Con apenas 2 años de vida el equipo de Mariana Chuda supo salir campeón provincial en su debut y logró llegar a los playoffs en su segunda presentación.
Con jugadoras de mucha experiencia y jóvenes promesas, las “medicas” buscarán lograr el juego colectivo que tanto resultado le dio las temporadas pasadas. “Con el cambio de formato de este año, el torneo será más duro y competitivo. Esperamos estar a la altura”, destacó la profesora Mariana Chuda.
Equipo: Emilia Wernle, Noelia Billerbeck, Lucia Marcos, Delfina Marcos, Ana María Paulino, Débora Redes, Mara Froelich, Paola Meza, Solange Borau, Nora Melnechuk, Mariana Chuda, Celeste Do Santos, Abril Palavecino, Paola Reyes, Alejandra Ferreira y Vanesa Diesel.

El Coatí
Con una importante base de jóvenes “el violeta” se preparó para dar de qué hablar. Una de las novedades de esta temporada es que el equipo será dirigido por Nicolás López. “A pesar de su corta edad, muchas chicas ya tienen experiencia en primera. Va a requerir de un trabajo duro, pero queremos meternos entre los primeros 4”, sentenció el coach.
El plantel del equipo “eldoradense” no solo estará integrado por jugadoras que son parte de la selección misionera. Sino que también estará Abril Ochoa la pívot de la selección nacional.
Equipo: Sol Cristaldo, Catalina Echenique, Luz González, Luciana Villalba, Alira Acevedo, Daira Acevedo, Catalina Gómez, Tamara Johansen, Valentina Paredes, Abril Ochoa, Estefanía Georgieff, Oriana Fiedler y Ayelen Rieger.

CAPRI
La institución posadeña se encuentra entre uno de los clubes en plena etapa de crecimiento en la división, con un lineamiento dirigencial claro y entrenadores de vasta experiencia como “Cabeza” Santa Cruz y Mario Urizar. Las “Azzurras” buscarán subir un peldaño más esta temporada.
El equipo intentará lograr un juego dinámico y con transiciones ofensivas veloces, que pueda defender con mucha intensidad y agresividad en todos los sectores del campo de juego.

Tokio
Con un plantel renovado con muchas incorporaciones, las “niponas” se prepararon en una intensa pretemporada con el objetivo de lograr un rol protagónico en la competencia y obtener la regularidad que le faltó la temporada pasada.
“Entrenamos muy duro para ser un equipo intenso y jugar un buen básquet. Buscaremos generar la identidad que caracteriza a Tokio”, declaró Carlos Villalba entrenador oriental.
Equipo: Erica Hassel, Emma Hassel, Renata Irmay, Fiama Viernickel, Licia Kuspita, Rocío Seufert, Magali Giubi, Malen Giménez, Chiara Beitia, Agustina Riso Patron, Julieta Rasmussen, Ángeles Ahumada, Maira Syniuk, Martina Syniuk, Sol Yegros, Josefina Lesser, Lucia Hourcade, Josefina Palacios y Luciana Giménez.

Club Atlético Nazareno
Con el crecimiento colectivo como objetivo y una mirada clara hacia el futuro, CAN buscará a través de su participación en la Liga desarrollar a sus jóvenes jugadoras sin sacar la mirada en la clasificación.
“Sabemos que venimos algunos escalones debajo de algunos clubes. Pero con trabajo duro buscaremos achicar esa brecha y clasificar a los playoffs”, expresó su entrenador Gustavo López.
Equipo: Yesica Rodríguez, Jésica Pereyra, Yohana Bande Worde, Vanesa Bande Worde, Carolina Prieto, Romina Montiel, Silvia Lovera, Adriana López, Analía González, Daniela Enrique, Micaela Servían, Ayelen Acosta, Brisa Yunge, Agostina Pause y Daniela López.

Oberá Tenis Club
Para el “tenis” no será un torneo más. Desde hace un tiempo hasta esta parte OTC decidió darle protagonismo al básquet femenino y con una pretemporada centrada en lo físico el “celeste” apostará a la Liga Provincial como un paso más en el crecimiento de la división.
“Este año queremos dar un salto de calidad en el básquet femenino. Nuestro objetivo es que más adelante podamos jugar torneos nacionales, es por esto que desde la institución le damos mucha importancia a la Liga Provincial”, declaró Gastón Juliani coach de OTC.
Equipo: Lara Cardozo, Evelyn Seewald, Luciana Muller, Melina Bordon, Sheyla Koch, Seybold Oriana, Milagros Fernández, Mery Kleiven, Sofía Florentin, Katia Kolomieje, Lara Refosco, Katia Iurinic, Melina Abreu, Renata Niveyro y María José Seewald.

Papel Misionero
El habitual animador del torneo tendrá nuevamente esta temporada jugadoras de mucha experiencia. Además, con una cancha renovada, “las papeleras” buscarás hacerse fuerte de local.
Con un estilo de juego definido por los años de experiencia de su histórico entrenador. Papel se perfila como una de las amenazas más firmes del interior.
Equipo: Gabriela Aftarczuk, Sandra Campanella, Victoria Derwiduée, Claudia Ezpeleta, Valentina Florentín González, Karola Insfran, María Luz Kleiner, Marita Krig, Patricia Luft, Melina Paszkiewicz, Vanessa Troncoso, Camila Venialgo y Weber Ivana.

Mitre
Luego de un importante proceso formativo que lo puso entre los mejores de la provincia en las divisiones juveniles. Mitre regresa a donde pertenece. Con un equipo largo y completamente nuevo las “auriazules” buscarán asentarse en la categoría luego de dos años de ausencia.
“Nuestra expectativa es ubicarnos entre los cuatro mejores. Tenemos un equipo con una amplia rotación y mucho talento así que nuestra aspiración es pelear bien arriba”, destacó Mauricio Magri coach de Mitre.
Equipo: Amparo Alvarenga, Noelia Chávez, Cristina Chamorro, Gabriela Delgado, Claudia Filippa, Rosario Gómez, Valentina Gunski, Sara Eliane Heilmann, Sara Yanette Heilmann, Liz Gimena Jatzon, Evelyn Araceli Kopp, Mía Lloret, Claudia Graciela Martin, Florencia Mercado, Maria Florencia Noger, Martina Ojeda, Carla Paredes, Fernanda De Los Ángeles Sánchez, Natalia Sanz, Vanesa Sendlak, Valentina Solís, Rebeca Sotelo, Isabella Spyridacos Almeida, Johana Stockmans, Danila Villalba.
