Analizamos a todos los clubes que serán protagonistas de la Liga Provincial de Mayores 2022. El repaso uno a uno de cómo llegan los diez elencos, sus planteles y objetivos.
Siglo XXI sigue fomentando sus formativas

Los de Puerto Rico tendrán como entrenador principal a Mariano Marcos, aunque por sus compromisos con el seleccionado argentino los encargados de dirigir al plantel en la mayoría de los partidos serán el joven Agustín Antúnez, que debutará como coach “aurinegro” en la Liga Provincial junto al local, Marcelino Ruiz.
“Seguimos apuntando a la primera como espejo de las categorías más chicas. Este año la primera división estará integrada por los chicos de las formativas, quienes tendrán varios minutos. De igual manera estamos esperando que se puedan organizar y sumar jugadores referentes que siempre están para la Liga pero que tienen que arreglar cuestiones personales y laborales”, detalló Antúnez. Y agregó: “Un dato para destacar es que se sumaron chicos que tuvieron sus pasos en las formativas en Siglo y están volviendo”.

En ese sentido los que volverán a ponerse la camiseta del único representante de la ciudad en la competencia en mayores son Néstor Friedrich y Fabricio Gómez Otero. Ellos se acoplarán a Franco Gerosa, Luis Ayala, Matías Schoffen, Tomas Villalba, Ariel y Marcelo Seidel, Franco Tachile, Santino Jacobacci, Santiago Laphitz, Nicolás Gunter, Adrián Rivas, Álvaro Saucedo, Julian y Matías Brandt y Tadeo Benítez Cruz.

El debut de Siglo XXI será este viernes ante el último campeón, Tokio, en Posadas, desde las 21.30.
Nicolás López: “Nos vemos muy bien para la Liga”

El Coatí volverá a decir presente en la Liga Provincial de Mayores y lo hará con buenas expectativas sostenidas en una base de jugadores netamente del club, orientados por el entrenador oriundo de Buenos Aires, Nicolás López. “Esta temporada puede ser el principio de algo grande para el club”, resaltó el joven coach.
Uno de los tres representantes eldoradenses en Liga Provincial será El Coatí, club de mucha historia en formativas y en primera división dentro de la Federación Misionera. Para esta temporada el “violeta” se reforzó con algunos nombres importantes y planea tener una buena performance pensando a futuro.

Para ello la dirigencia contrató un nuevo entrenador. Se trata de Nicolás López de Buenos Aires, quien se sumó en los últimos días tras un paso por España, donde partió con el objetivo de sumar experiencia y conocimientos en la materia. Por tal motivo la pretemporada estuvo a cargo de Fernando Pimenta, quien guió a los jugadores en amistosos ante Tamanduá y Siglo XXI.

Los referentes del plantel son Joaquín Hofbauer, quien regresó al club tras su paso por Corrientes, Claudio Beling, Adrián Rojas, Matías Gimenez y Darío Eich. A ellos se suman varios U21 y U19 como Fernando Urban, Álvaro Samudio, Miguel Silva, Dago Meza, Jorge Oviedo, Lucas López y Alan Rieger.
“Queremos que este torneo nos sirva de experiencia para foguear a nuestros chicos y darle minutos. Estamos trabajando con una base sólida de jugadores del club y creemos que con esto podemos competir y empezar a proyectar una primera competitiva en los siguientes años”, destacó López.

El coach de El Coatí, que comenzó el año capacitándose en España, contó que “arrancamos con los trabajos en enero con el plantel completo. Nos vemos muy bien. Creo que va a ser el principio de algo grande. La idea es que de acá a un par de años podamos estar compitiendo en la Liga Federal. Las expectativas son altas.
La presentación oficial del elenco de la Capital del Trabajo será este viernes en el estadio de la ABE ante el último finalista, OTC, desde las 21.30.
Mitre va por todo
Con un plantel que viene en crecimiento, el elenco auriazul quiere ser protagonista esta temporada de la Liga Provincial. “Es un equipo que amalgama experiencia y mucha energía”, dijo el entrenador Franco Gutiérrez, quien tendrá su primera experiencia al frente del equipo.
Mitre afronta el Apertura con un plantel largo, con recambio y hasta 3 jugadores por puesto. Con la base de la pasada temporada, Gutiérrez y compañía recupera al base Gonzalo “Pacha” Canteros, que viene de sumar experiencia en Santa Fé.

Además se suman Cristian Diesel y Valentín Pleszak, el primero con pasado en Tirica y el otro que ya vistió la camiseta auriazul. Además contará con nombres como Schtainer, Stassi, Ciganda, Cichanowski, Ros, Soczyuk, Ferreira y Wabeke Vigo.

“Siempre el club intenta ser protagonista, creemos que tenemos material para competir por los primeros puestos”, expresó el coach Gutiérrez.
Mitre hará su estreno en casa y ante Luz y Fuerza, a partir de las 21.30.
Con referentes y juveniles, Tirica intentará rugir fuerte

El conjunto de Eldorado siempre parte como candidato y esta no será la excepción. Tras su consagración en 2019 -previo a la pandemia-, el equipo perdió terreno y hoy está dispuesto a recuperarlo con sus referentes, con chicos que tendrán más minutos y con nuevo entrenador.
El plantel, que será orientado por el chaqueño Matías Fernández, realizó una pretemporada en su nuevo estadio pensando en llegar de la mejor manera a la cita provincial.

En cuanto a los objetivos del club este año, Fernández manifestó que “buscaremos ralizar un plan deportivo que nos lleve al éxito a medio y largo plazo. Haciendo incapie en el desarrollo humano y deportivo. La obtención del campeonato debe sobrevenir como consecuencia del crecimiento de los jugadores en los diferentes planos antes mencionados. Y trabajar para que el grupo sea MUY unido, es lo principal en todo proyecto”. Y añadió: queremos convertirnos en un referente deportivo e institucional”.
En sus filas volverán a decir presente Juan Pablo, Víctor y Gonzalo Rojas, Andres Paredes, Federico Torales, Facundo Aguirre, Nicolás Boeri, Tadeo Flores, todos como referentes.
A ellos se suman Facundo Picarschi, Maximiliano Alonzo, Gustavo Chamorro, Cristian Doldan, Harald Johansen, Juan Libutzki, Mateo Mascoso, Lucas Rodríguez y Tobías Villar.
El debut de Tirica será este domingo en su nueva cancha ante otro eldoradense, Tamanduá, desde las 20.
Campeón reforzado: Tokio vuelve a partir como gran candidato

El elenco japonés, actual monarca de la Liga Provincial, volvió armar un plantel competitivo y apunta alto para esta nueva temporada. Tiene mucha experiencia y se suman algunos juveniles con roce en la Liga Federal.
Los posadeños serán orientados nuevamente por Agustín Ponissi y tienen como objetivo volver a quedarse con todos los laureles, tal cual sucedió en la temporada pasada venciendo en la gran final a OTC.

Para este nuevo periplo en el certamen provincial, los “japoneses” mantuvieron la base del torneo pasado con Gonzalo Santa Cruz, Facundo Barreyro, Mariano Kuprazs, Enzo Stietz, Elias Flamig, Juan Cruz Borel y Santiago Yawny.
A ellos se sumaron Maxi Acosta, que jugó parte de la temporada pasada, Pablo Wolozcyn, Emiliano Gómez Quintero y Valentino Gallardo, quien regresó al club tras su paso por OTC. También integrarán la plantilla Mateo Viana, Leandro Monteros y Juan Ramírez, que bajarán del Federal para jugar el Provincial, más los juveniles Genaro Cabrera, Imanol Flores, Thiago Viernickel y Franco Rotela.

El debut del elenco “tokiano” será este viernes, desde las 21.30, en el Jorge Yamaguchi ante Siglo XXI.
Tamaduá busca dar un salto de calidad

El equipo de la Capital del Trabajo está enfocado en mejorar la campaña hecha el año pasado en su debut en la Liga Provincial donde accedieron a los cuartos de final, por lo cual se han generado muchas expectativas en una institución que recién posee cuatro años de vida.
Para este año el “oso” contará con Rodrigo Schultz como entrenador-jugador, una función que viene repitiéndose en varios elencos misioneros y con Miguel Romberg como asistente. Para afrontar esta nueva odisea el equipo jugó amistosos ante El Coatí que sirvieron para ir moldeando un plantel que esta temporada tendrá a juveniles del club en la lista de de buena fe, lo cual será nueva experiencia, con todo lo que significa.

El plantel estará compuesto por Nahuel Báez, Tobias Alles, Facundo Acosta, Axel Cáceres, Angel Da Silva, Camilo Dos Santos, Emanuel Duarte, Anibal Fragozo, Luis Martínez, Franco Medina, Luciano Pipke, Enzo Prier, Agustin Romberg, Gustavo Schmidt, Rodrigo Schultz, Bryan Tripier y Maximiliano Von Kesselstatt.

En la primera fecha Tamanduá visitará a Tirica. Será este domingo a partir de las 20.
CAPRI se rearma
Con una base similar a la del torneo pasado, el elenco azzurro volverá a tener a Horacio “Cabeza” Santa Cruz como entrenador principal. Este recién es el segundo año del proyecto que cada vez toma más fuerza y forma, aunque para este torneo el objetivo principal avanzar a los Playoffs.

Si bien en la plantilla no estarán algunos nombres que vistieron la casaca azul el año pasado, el joven equipo buscará dar la nota. El Pivote juvenil Ángel Azúcar, quien estuvo entrenando con la Selección Argentina Juvenil, será una de las principales cartas del equipo.
Con un promedio bajo de edad, el plantel apostará a un juego rápido y dinámico, apostando a los jóvenes valores que tiene entre sus filas. Los posadeños coquetearon hasta último momento con la posibilidad de no jugar el torneo.
CAPRI visitará a AEMO en el debut, este viernes desde las 21.30 en el Ian Barney II de la Capital del Monte.
Juliani: “Buscamos desarrollar jugadores”
Con la premisa de seguir con el trabajo de formación de jugadores, el elenco celeste encarará el Apertura con un plantel formado por basquetbolistas U23, U19 y U17. La idea del entrenador Gastón Juliani, quien estará este año al frente del plantel, es fortalecer players pensando en la Liga de Desarrollo.
“Queremos que los chicos usen la posición en la que jugarían si eventualmente les toca subir a LDD. Sabemos que, si bien muchos nos pondrán como candidatos por haber llegado a las finales el año pasado, el objetivo principal es formar jugadores”, dijo Juliani.

San Vicente, Azpilicueta, Acevedo y Pryszczuk serán los principales protagonistas del joven plantel. A los que se suman Caballero, Carlson, González, Mosquere, Koziarsky y Labuca, entre otros.
“Al ser un torneo de una sola ronda, cada fecha cuenta”, finalizó el coach.
OTC deberá visitar a El Coati desde las 21.30 del viernes.
AEMO quiere batallar
El elenco municipal es uno de los históricos que tiene la Liga Provincial, ya que desde la creación del torneo mayor siempre dijo presente. Por segundo año consecutivo Maximiliano Stupisky será el entrenador cumpliendo su segundo año al frente del equipo.

La buena nueva para los de Oberá, es que pudo sumar algunas jóvenes caras nuevas para este año. Ignacio Zapata y Luciano Lodowsky, serán dos de los que se suman. Además de Vera, González, Popow, Brodsky, Kitt continúan del año pasado.
El coach también se apoyará en la experiencia que le aportarán valores como Ruiz Diaz, Pizzutti, Ciepliski, Monsalve, Barrios y Barrufaldi.
“Queremos mejorar lo hecho el año pasado, el equipo tiene más rodaje y actividad. La idea no solamente es llegar a los playoffs, sino también pasar de los cuartos de final. Si bien venimos avanzando a postemporada, nos quedamos siempre en esa instancia”, dijo Stupisky.
El estreno municipal será el viernes en su casa ante CAPRI a partir de las 21.30.
Vuelve Luz y Fuerza
Esta será la vuelta de Luz y Fuerza a la Liga Provincial tras su ausencia en 2021. Si bien el equipo viene compitiendo en el torneo de la APBB, las ideas de Alejandro Bastarrachea (DT) se encuentran más afianzadas para esta competencia.
“Queremos consolidar el grupo que estamos formando”, dijo el entrenador. “Se sumaron algunos nombres nuevos con respecto al equipo que jugó el año pasado en el torneo posadeño y que se tuvo que armar de cero”, concluyó.

Con un interesante mix de jugadores con experiencia y mucha juventud, el elenco eléctrico quiere seguir en desarrollo. Pared, Montejano, Closs, Harms, Céspedes, Gallardo, Lenguaza, Meza, Zurchesky, Galmarini, Yamaguchi y Falero; son algunos de los nombres del equipo que quiere ser protagonista en el torneo y en el que su primer objetivo es llegar a cuartos de final.
Su debut será cuando visite a Mitre en el reducto auriazul este viernes a partir de las 21.30.