El evento por el cumpleaños número 16 del sitio web Misiones Básket, que estaba previsto para este sábado en la cancha ubicada en avenida Mitre y Costanera, se debió reprogramar para una semana después, debido a las condiciones climáticas que no serán favorables. El programa deportivo completo, shows y feriantes continuará de la misma manera, para vivir una verdadera fiesta del básquet misionero.
La fiesta del básquet por el cumpleaños número 16 de Misiones Básket deberá esperar siete días más. El torneo 3×3, previsto para este sábado en la cancha ubicada en la intersección de las avenidas Costanera y Bartolomé Mitre de Posadas, fue reprogramado para el sábado 22 de noviembre, ya que las condiciones del tiempo no ayudarán para el desarrollo de la actividad.
La decisión fue tomada este jueves por la organización, debido a la logística que deberá montarse para el desarrollo de un festejo que promete deleitar a los amantes del deporte y al público en general que decida participar. De todas maneras, está confirmado el mismo programa previsto desde un primer momento.


El evento, que contará con la colaboración de la Federación Misionera de Básquet y que arrancará a las 17, tendrá a 8 equipos en masculino, los cuales competirán en categoría libre (hasta 2 federados) por el premio en efectivo (la sumatoria total de las inscripciones), además de regalos. Cabe recordar que cada elenco dispondrá de cuatro jugadores (3 en cancha y un suplente), además de una quinta ficha en caso de lesión. También podrán contar con un entrenador. El valor de la inscripción es de 50 mil pesos por equipo.

Por su parte, el femenino también tendrá presencia en el certamen. Debido a la inexplicable ausencia de elencos en categoría libre, desde la organización se apostó a darle espacio a las formativas, lo cual tuvo una respuesta espectacular, sumando 8 equipos que disputarán la competencia sin costo de inscripción. Las pibas podrán mezclarse entre U13 y U17 para formar los combinados que irán en busca del trofeo, además de premios de Dribling Store.


Algunos puntos para resaltar son los aportes claves del IPS, con la participación de un kinesiólogo para cuidar la integridad física de los protagonistas en el rectángulo de juego; de Agua de las Misiones para hidratar a los jugadores con sus productos; y de DSK, la pelota del Juego de las Estrellas de la Liga Nacional, que dirá nuevamente presente a través de Misiones Básket. También ayudaron la Vicegobernación de la provincia y Vialidad Provincial.
Fiesta completa: deporte, show, música y feriantes
El torneo 3X3 no se quedará solo en lo deportivo, sino que también dispondrá de diferentes opciones para el público que desee participar. En un difícil contexto económico a nivel país, y gracias a la Municipalidad de Posadas, los espectadores contarán con dos tribunas (también pueden llevar sillones), iluminación acorde por la tarea de Energía de Misiones, y baños para mayor comodidad.

A su vez, habrá música del “DJ Peckos Pasión” y shows en vivo de Kpop y Hip Hop por parte de las chicas del Complejo Alhambra. También estará “Simón”, la mascota del Ministerio de Deportes de la provincia que entregará regalos, a partir de los sorteos que se realizarán gracias al valioso aporte de diferentes empresas. Todo será bajo la conducción y animación de Belén Hernández, quien vuelve a formar parte de la fiesta, tal cual lo hizo el año pasado en la primera edición del 3×3 en la cancha de “Los Leones” y en el Juego de las Estrellas.


El equipo de básquet adaptado de Luz y Fuerza también tendrá su espacio en el evento, con una exhibición para visibilizar el extraordinario presente del representante misionero en la Liga Nacional.


Además, a metros de la cancha, estará un patio de emprendedores, donde feriantes de comidas, bebidas y también de ropa deportiva, ofrecerán sus productos. También habrá stands de ESCO y Rosamonte. Todo elevará el nivel del evento para que los participantes puedan pasar una jornada ideal con distintas propuestas.


La “fiesta de la naranja” se hace desear pero promete ser el evento del año para la disciplina “callejera” en la región.










