El presidente del club obereño, Sergio Feversani, hizo su análisis de lo que dejó este año en el debut en la máxima categoría y el crecimiento institucional que tuvo el “celeste”.
Está terminando el 2020 y es momento de balances por parte de los clubes. Por el contexto de pandemia, no deja de ser un año atípico sin partidos en las provincias pero al menos con la Liga Nacional (y sus cuestionadas burbujas) como atractivo principal en nuestro país.
Justamente en ese certamen Misiones cuenta esta temporada con un representante después de 24 años (Luz y Fuerza jugó en la elite en la 95-96): Oberá Tenis Club.
OTC culminó esta primera parte de la competencia con 6 triunfos y 12 derrotas y ha sorprendido a varios elencos, con los cuales se mantuvo de igual a igual pese a ser debutante.
“El balance es positivo. Primero por ser la primera experiencia del club en la Liga Nacional y segundo porque habíamos armado un equipo pensando en otra competencia que es muy distinta, en cuanto a jerarquía y profesionalismo. Para nosotros haber logrado seis triunfos es más que positivo. También haber experimentado jugar La Liga. Nos queda mucho que aprender, tenemos que sumar más profesionales para ser más competitivos y hablo solo de jugadores sino de todo el staff técnico, todo lo que rodea al equipo en si”, señaló en un contacto con Misiones Básket el presidente de OTC, Sergio Feversani.
“Nosotros tenemos un objetivo claro que es mantener la categoría para que la idea se transforme en proyecto a partir de la próxima temporada”, resaltó el dirigente.
Hablando de lo estrictamente deportivo en relación a lo que se viene desde el 11 de enero cuando se mida en Buenos Aires ante Regatas Corrientes, Feversani anticipó que “estamos en varias tratativas pero nada firme con jugadores extranjeros pero el contexto de pandemia es complicado por el cierre de fronteras. Vamos a ver qué conseguimos en el mercado para reforzar las zonas más frágiles. Y si no se puede, se mantendrá esta base del equipo y afrontaremos con ellos estos 20 partidos que quedan entre enero y marzo”.
Cabe resaltar que el 5 de enero en plantel “celeste” se reunirá en Oberá para iniciar una mini pretemporada para llegar bien al duelo ante los correntinos.
En relación a las metas para el 2021, Feversani manifestó que “las esperanzas son muchas. Queremos que nuestro proyecto beneficie a todos el básquetbol misionero. También buscamos poner el pie fuerte en la Liga Nacional y hacer un buen papel en la Liga Sudamericana, que es la gran meta para el año que viene, lo cual es histórico para el deporte de nuestra provincia”.
Y añadió: “En lo institucional queremos seguir creciendo en infraestructura, afianzando lo administrativo, la organización del club que está funcionando muy bien, con más servicios para los socios. Sumamos la cancha alternativa de parquet y eso nos permite pensar en meter más actividades”.
Sobre el final la máxima autoridad de la institución obereña contó sus deseos para el Año Nuevo: “Voy a brindar porque podamos volver a la normalidad, tener salud, paz, trabajo, amor, para que podamos trabajar todos unidos en nuestro país, en nuestra provincia y en cada una de las ciudades. También por aquellos que sufrieron por la pandemia y que la siguen peleando, aquellos que perdieron un ser querido, para que todos podamos estar mejor”, cerró.